
Hoy estrenamos la sección de informática con la recomendación de tres versiones de programas antivirus gratuitas.
Antes de nada, recordaros que aunque es más que recomendable tener un programa antivirus instalado en los sistemas Windows, el hecho de tenerlo no significa que estéis totalmente protegidos contra los virus. Los programas antivirus detectan los virus una vez que, a través de sus actualizaciones, son capaces de reconocerlos. Si desafortunadamente nos topamos con un virus que nuestro antivirus aún no reconoce, seremos infectados como si no tuviéramos antivirus.
Según las pruebas que personalmente he podido realizar, os dejo brevemente mis impresiones sobre estos tres antivirus gratuitos:
AntiVir (www.antivir.es): Este antivirus se actualiza muy rápidamente, y de los tres, es el que mayor índice de detección tiene. Sin embargo, la detección automática de virus en los ficheros que manipulamos, no es tan buena como en otros antivirus.
Avast! (www.avast.com): No se actualiza tan rápido como AntiVir y por lo tanto, su índice de detección es algo inferior. Pero la detección automática de virus es la mejor de estos tres programas.
AVG (www.free.avg.com): Podría ser un término medio de estos tres antivirus. Se actualiza más rápido que Avast! aunque no tanto como AntiVir, y la detección autómatica es superior a la de AntiVir y quizás algo inferior a la de Avast!. Sin embargo, el programa cuenta con una estabilidad algo inferior a las otras opciones, traduciéndose principalmente, en errores esporádicos en las actualizaciones.
Personalmente me decanto por Avast! ya que, aunque posee un menor índice de detección, su detección automática es claramente superior, y la tendencia de los usuarios es dejarse llevar, y confiar en ésta, en lugar de hacer análisis manuales de su disco duro (altamente recomendable por otro lado).
Si instaláis Avast! necesitaréis registraros para que os envíen por e-mail la clave de licencia del producto. Esto lo podéis hacer sin ningún coste desde los menús "descargar" ó "comprar" en la opción "Registro GRATUITO en avast! Home".
Imagen: Virus by =blazer-flamewing on deviantART
Hola de nuevo!!
ResponderEliminarVoy a intentar ser breve(el master sabrá porque digo esto sobre este tema :)
De las 3 versiones anteriores, no me decanto por ninguna, y explico porque. En primer lugar, antivir, a pesar de que cada vez que se actualiza saca una ventana de publicidad, yo he llegado a tener el antivirus instalado en un Pc durante 6 años, y sin ningún problema: Todos los días se actualizaba(tanto motor como actualizaciones) y todo listo. El problema surgió cuando pasé el Kaspersky (para mi el mejor antivirus junto con el Nod32), y aparecieron una ristra de virus que previamente el Avast tampoco detectó. Respecto al AVG, las verisiones que he provado eran anteriores, pero en cada instalación siempre había problemas.
Respecto a los antivirus de pago, a pesar de que Kaspersky es el mejor, tiene unas altas pegas como son: problemas con ficheros de Word(se come las imágenes), genera ficheros temporales de todo lo que analiza, por lo que tenemos el disco duro con un montón de basura inservible, es el más lento del mercado en el análisis y tiene el peor heurístico, etc.. por lo que si quereis pagar, buscar ESET/Nod 32.
Un saludo
PD: Vaya!! escribo más que en mis propios post!! jejeje