Hace unos días me preguntaron cómo restaurar el icono de inicio rápido "Mostrar escritorio" de Windows XP. Buscando en internet encontré varios blogs donde lo explican, pero me costó encontrar uno en el que no hubiera ningún error. Por si acaso lo necesitáis os explico cómo hacerlo.
En el bloc de notas de Windows copiamos este código y guardamos el archivo en el directorio que queramos, con el nombre que queramos:
[Shell]
Command=2
IconFile=explorer.exe,3
[Taskbar]
Command=ToggleDesktop
Este archivo lo movemos a la carpeta C:/Documents and Settings/usuario/Datos de programa/Microsoft/Internet Explorer/Quick Launch con el nombre y extensión: Mostrar escritorio.sfc
Con esto ya lo tendremos en el área de inicio rápido.
viernes, 23 de octubre de 2009
viernes, 2 de octubre de 2009
Sealand

Estaba pensando en la subida de impuestos, cuando se me ha ocurrido que el mejor negocio es montar un país. Pero bueno, locuras aparte, me he acordado de la antigua historia de Sealand. Para los que nunca hayáis oído hablar de este país, os intentaré resumir un poco su historia. Al final del artículo os dejo unos enlaces con la historia completa, que aunque es extensa, merece la pena leer.
Durante la segunda guerra mundial, allá por 1942, el Reino Unido construyó una serie de plataformas marinas flotantes en aguas internacionales, a 10 km de la costa, para usarlas como fuertes navales. Fueron utilizadas hasta el fin de la guerra, momento en el que los fuertes fueron desocupados, y en 1956 se los declaró inservibles y fueron abandonados y retirado todo su armamento militar.
El 2 de septiembre de 1967, un pescador llamado Paddy Roy Bates, antiguo militar británico, ocupó uno de estos antiguos fuertes (conocido como Roughs Tower) expulsando a un grupo de radiopiratas. Reclamó soberanía fundando el Principado de Sealand, autoproclamándose Príncipe de Sealand y proclamando a su esposa como Princesa de Sealand.
En 1978, mientras Bates se encontraba fuera, el Primer Ministro de Sealand, Alexander G. Achenbach, junto con varios ciudadanos alemanes y holandeses, tomaron por la fuerza la torre manteniendo a Michael Bates (hijo de Roy) cautivo, para liberarlo varios días después en los Países Bajos. Bates preparó asistencia armada y usando un helicóptero de asalto retomó la fortaleza. Mantuvo a los invasores cautivos y los declaró prisioneros de guerra hasta el fin de ésta.
Se cree que todos los miembros de la "familia real" conservan su nacionalidad británica. Desde 1999 ninguno de ellos ha establecido su residencia permanente en Roughs Tower, que está ocupada actualmente por uno o más encargados en representación de Michael Bates, el cual -a su vez- vive en Leigh on Sea, Inglaterra. Como Sealand no es un país reconocido, la familia Bates viaja internacionalmente con el pasaporte que les acredita como ciudadanos británicos.
En junio de 2006 se produce un incendio debido a la explosión de un generador de electricidad. Los daños son medios pero la estructura permaneció segura. Durante unas semanas después del incendio se prohibió la entrada de naves extranjeras en un diámetro de una milla náutica al principado, así como el aterrizaje de helicópteros.
Sealand, a pesar de su escasa extensión (550 m2), dispone de un equipo nacional de fútbol amateur, equipo de minigolf, moneda (Dólar de Sealand) y sellos postales propios.
Enlaces:
Web oficial del Gobierno del Principado de Sealand
Diario Oficial del Principado de Sealand
Artículo completo de Alejandro Moia en Axxón
Artículo del incendio de Sealand
Grupo oficial de Sealand en Facebook
Fuente: Wikipedia
Imagen: sealand-x de octal en flicker bajo licencia Creative Commons
Suscribirse a:
Entradas (Atom)