domingo, 29 de agosto de 2010

Revistas digitales gratuitas de informática

Os dejo unos enlances a las webs de algunas revistas interesantes en formato PDF gratuitas. Algunas son más técnicas que otras, aunque también puden venir bien para la gente que esté empezando, o que esté interesada en empezar a utilizar Linux.

Si conocéis alguna más, ponedla en los comentarios y voy actualizando la entrada.


Revistas en Español:

Tuxinfo (http://www.tuxinfo.com.ar). Temática Linux para principiantes.

Linux+
(http://lpmagazine.org/es). Temática Linux con artículos tanto para principiantes como para más expertos.


Revistas en Inglés:

Full Circle
(http://fullcirclemagazine.org) Temática Ubuntu con artículos tanto para principiantes como para más expertos.

(In)Secure Magazine
(http://www.net-security.org/insecuremag.php) Temática de seguridad informática para expertos.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Organizar eventos con doodle

Ayer me enteré de la existencia de la web www.doodle.com y me parece que puede resultar muy útil a la hora de organizar eventos con gran número de asistentes.

Esta web nos permite compartir un calendario de fechas donde los asistentes a un evento que estemos organizando pueden marcar las fechas y/o horas que tienen disponibles, a modo de encuesta. También nos da la posibilidad de hacer encuestas de actividades, lugares... etc.

La web no exige registro para utilizarla y símplemente nos da un par de links, uno para enviar a los asistentes y otro para ver los resultados y administrar el calendario. En caso de tener que utilizarla a menudo también nos permite registrarnos para acceder más fácilmente a las encuestas.

lunes, 15 de febrero de 2010

El inocente registro gratuito

Llevaba tiempo pensando qué beneficio podrían sacar los dueños de las páginas web, foros y otros servicios gratuitos on-line. Sabía que la inmensa mayoría lo hacen a través de la publicidad incluída en sus páginas y otros son servicios derivados de su actividad principal, la cual sí les reporta beneficios. Sin embargo, hay una minoría de sitios web, normalmente no muy legales, de los que lo desconocía.

A través de un artículo del blog Security by default, me entero de un estudio realizado por parte de la empresa Trusteer, en el que se refleja que un 73% de internautas utiliza la misma contraseña de su banca online para al menos otro servicio online. Y además, un 47% de los usuarios utilizan ambos, identificador y contraseña, en al menos otro servicio.

Algunas páginas web gratuitas intentan aprovechar esto para acceder al resto de nuestros servicios on-line, utilizando el usuario y contraseña que nos piden para registrarnos a su web. Su objetivo es buscar información personal con la que poder estafarnos, o bien acceder diréctamente a la cuenta de nuestro banco on-line.

Lo ideal para evitar esto es utilizar al menos contraseñas distintas para cada servicio que utilicemos.


Fuentes:
Reutilización de credenciales de e-banking
Informe original de Trusteer